Las secretarías de Cultura y de Salud dieron inicio al programa
SaludArte, que consiste en abrir espacios para la lectura y cuenta-cuentos en
los hospitales generales de Coahuila.
De acuerdo con los reportes, la lectura será usada como una
herramienta para favorecer la recuperación física y emocional de los pacientes,
lo que tiene un impacto positivo en el tratamiento de las enfermedades ya que
está comprobado que esta actividad favorece la salud física y emocional de los
enfermos.
Alma Rosa Paredes Ramírez, directora de Servicios de Salud,
Rehabilitación y Educación Especial e Integral, dio a conocer que la
Organización Mundial de la Salud ha realizado diversos estudios que demuestran
una estrecha relación entre la terapia artística y la mejoría en la salud.
La llamada arte-terapia, contempla actividades culturales y
artísticas que tienden a influir en la capacidad de sacar el lado más humano de
las personas, lo que los hace sonreír y los lleva a sus recuerdos más amenos a
través de la imaginación, ya que, para realizar estas actividades, los
pacientes ocupan la mente, movilizan el cuerpo y los sonidos, lo que contribuye
a una mejora en el estado anímico.
Esto tiene como propósito: capacitar a la comunidad hospitalaria a
través del arte; aligerar la estancia intra-hospitalaria de nuestros pacientes;
mejorar la comunicación entre pacientes, personal médico y paramédico;
disminuir los posibles estragos emocionales en los pacientes y rescatar
tradiciones populares, refirió Paredes.